3 de Diciembre de 2014
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, proclamado el 3 de diciembre desde 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la agrupación de Asociaciones de Ayuda Mutua, Salud y Discapacidad Somos Capaces, ha querido recordar la necesidad  de una sociedad inclusiva que acepte a las personas como son, se adapte a sus necesidades  y no obligue al diferente a cambiar ni lo excluya por serlo. Para ello, ayer por la  mañana ha tenido lugar la lectura de un manifiesto en el salón de actos de la ONCE. 
Día Internacional de la Discapacidad 
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, proclamado el 3 de Diciembre desde 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la agrupación de Asociaciones de Ayuda Mutua, Salud y Discapacidad SOMOS CAPACES, queremos recordar la necesidad  de una sociedad inclusiva que acepte a las personas como son, se adapte a sus necesidades  y no obligue al diferente a cambiar ni lo excluya por serlo. 
En pleno Siglo XXI, en España seguimos reivindicando que se cumplan leyes como:
- El artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclama que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos". Para que este principio se haga realidad es necesario que la sociedad, en su totalidad,  contribuya  a que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los derechos reconocidos en la Constitución: civiles, políticos, sociales, económicos y culturales.
El respeto a la dignidad de las personas con discapacidad desde la  perspectiva de los derechos humanos implica reconocer un espacio en el que  puedan asumir el poder sobre sus propias vidas y participar de forma plena en  la vida política, económica, social y cultural de su comunidad, siempre desde la equiparación de oportunidades, que significa el proceso mediante el cual el sistema general de la sociedad es inclusivo para todos mediante la eliminación de barreras (mentales, sociales, físicas, cognitivas y de la comunicación, etc.) bajo los principios de accesibilidad universal, diseño para todos y ajustes razonables, entre otros.